
Ursula von der Leyen y líderes de la Unión Europea
¡Inviertan en los
alimentos del futuro!
Estamos pidiendo invertir en la transición proteica para convertir a Europa en líder de las proteínas sostenibles, como los alimentos de origen vegetal, la fermentación de precisión y la carne y los lácteos cultivados.


OUR FAQs
FAQ
- 01
No. RePlanet reconoce que hace falta reducir drásticamente la ganaderÃa para estabilizar nuestro clima, mejorar la seguridad alimentaria y la biodiversidad y reducir el sufrimiento animal. Pero la evidencia nos muestra que la gente está más dispuesta a cambiar su comportamiento cuando puede elegir otras alternativas basándose en el precio, la facilidad de acceso, la adaptabilidad social o el sabor.
Por eso defendemos impulsar técnicas como la fermentación de precisión, que permitirán a las proteÃnas alternativas ser asequibles y accesibles a la par que contar con los mismos beneficios que los productos animales que ya existen.
- 02
Mientras los animales juegan un papel en algunos aspectos relacionados con la fertilidad del suelo, como el ciclo de los nutrientes o la descomposición de la materia orgánica, existen otros métodos y prácticas alternativas que se pueden emplear para lograr resultados similares.
La salud del suelo depende principalmente de factores como la disponibilidad de nutrientes, la materia orgánica, la actividad microbiana y la estructura del suelo. En estos factores se puede influir con la rotación de cultivos, el cultivo de cobertura, el compostaje y el uso de fertilizantes no animales. Estos métodos pueden ayudar a mantener la fertilidad del suelo y proporcionar a las plantas los nutrientes esenciales, todo ello sin depender únicamente de los animales.
Además, los avances tecnológicos en la agricultura, como la agricultura de precisión y los fertilizantes de liberación controlada, permiten la aplicación de nutrientes especÃficos y una mejor gestión del suelo, reduciendo la dependencia de los animales para la salud del suelo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el papel de los animales en la salud del suelo no debe ignorarse por completo. Los animales, en particular el ganado de pastoreo, pueden contribuir a la fertilidad del suelo gracias al estiércol, que añade al suelo materia orgánica y nutrientes.
También ayudan en la descomposición del material vegetal a través del pastoreo,
mejorando los procesos de descomposición.
En ciertos ecosistemas y sistemas agrÃcolas, la presencia de animales puede suponer beneficios significativos para la salud del suelo. Pero es importante señalar que esto no se puede extrapolar igual a los niveles actuales de producción ganadera. Los ecosistemas que se benefician del pastoreo lo hacen solo porque se trata de un número relativamente bajo de pastores, en absoluto es igual si hablamos de una macrogranja de ganaderÃa industrial.
- 03
La comida es parte de nuestra cultura, de nuestro estilo de vida, de nuestros gustos y de nuestros hábitos. Y a estos niveles, es innegable, el cambio es difÃcil. Pero posible. A nivel individual, una combinación de precio, sabor, disponibilidad y comodidad contribuirá a la adopción de proteÃnas sostenibles.
Las alternativas vegetales y las nuevas proteÃnas sostenibles están hoy donde estaban los paneles solares en los años 80 o los vehÃculos eléctricos en los 90. Eran más caros, menos cómodos y sobre todo menos asequibles. Sin embargo, con un esfuerzo sistemático tanto por parte del gobierno como de las empresas, eso cambió radicalmente.
Esperamos que las nuevas proteÃnas sostenibles, como las que implican la fermentación de precisión, lleguen a ser también más sabrosas, más baratas y más asequibles. Pero ahora debemos acelerar su desarrollo.
Además de trabajar en el sabor, el precio y la disponibilidad, es esencial que más personas tomen conciencia de los problemas de nuestro sistema alimentario actual (alto consumo de carne y lácteos). Si creamos conciencia, las personas estarán más dispuestas a probar otras alternativas.